Noticias

En Mara entregan 45 transformadores para garantizar el servicio eléctrico a 500 familias

Una nueva semana de trabajo de la mano de las comunidades inició en Mara, donde la mañana de este lunes 27 de noviembre se llevó a cabo la entrega de 45 transformadores de distribución de diferentes capacidades para beneficiar a 500 familias, residenciadas en cinco parroquias de Mara

La actividad fue posible gracias al trabajo del Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, a través del Consejo Federal de Gobierno, el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, a cargo del M/G Néstor Reverol, y el Alcalde de Mara, Luis Caldera.


La entrega de los 45 transformadores se realizó en la comunidad indígena El Carrizal, localizada en la parroquia San Rafael, donde el Alcalde Luis Caldera lideró la actividad en compañía de Rafael Rojas, gerente de Corpoelec en la Subregión Guajira; concejalas y concejales, además de los representantes del Poder Popular y líderes comunitarios de las parroquias San Rafael, Las Parcelas, Tamare, Ricaurte y La Sierrita.

Durante el evento, el Alcalde de Mara destacó: «En medio de tantas adversidades, estamos dando la cara y atendiendo a nuestro pueblo, solucionando los problemas. Somos un ejemplo de organización del Poder Popular a través de la aplicación VenApp y el Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro”.


La Vicepresidencia Sectorial de Obras Públicas y Servicios, el Consejo Federal de Gobierno, el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Corpoelec, Alcaldía Bolivariana de Mara y las Mesas Técnicas de Energía del Poder Popular.
están desplegados en 45 comunidades de Mara, instalando transformadores de distribución con capacidades que van desde 10 hasta 75 Kva».

Por su parte, Yoenny Fuenmayor, jefe de la UBCH El Carrizal, señaló: «Hoy tenemos una realidad y es que con una inversión de más de 370.000 bolívares, aprobada por el Consejo Federal de Gobierno, podemos contar con la sustitución de líneas de distribución, portafusibles, cortadores y 4 transformadores, uno de los cuales será para activar el acueducto que surte de agua a nuestra comunidad. Estamos inmensamente agradecidos con el Gobierno Bolivariano por su incansable trabajo para solucionar problemas».

Mientras que Neira Paz, vocera del consejo comunal El Carrizal, expresó: «Primero, quiero agradecer a cada una de las personas que hicieron esto posible, como nuestro presidente Nicolás Maduro, el ministro Néstor Reverol y el Alcalde Luis Caldera, junto al Consejo Federal de Gobierno. Hoy, nuestro proyecto de electrificación será una realidad que beneficiará a 225 familias de nuestra comunidad El Carrizal, con 4 transformadores y todo el equipamiento necesario para llevar a cabo la electrificación, como postes, cortadores de distribución, pararrayos, entre otros. Es una obra de todo nuestro Gobierno Bolivariano».

Esta nueva entrega de transformadores en la Ruta de los Servicios Básicos reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano y es un avance significativo para las comunidades de Mara al garantizar el suministro de energía eléctrica a 500 familias, mejorando su calidad de vida.

Diecisiete pacientes de Mara se benefician con estudios médicos de alto costo

“No podía costear este examen, una resonancia magnética en mi tobillo derecho. Soy padre de familia y no es fácil estar sin trabajar, estoy ansioso por recuperarme y poder volver a mis labores, hace 15 días solicité este estudio y gracias a Dios hoy es una realidad».
Alonso González, residenciado en la comunidad Soledad 1 en la parroquia San Rafael, es uno de los 17 pacientes de Mara que este miércoles 22 de noviembre se vieron beneficiados con estudios médicos de alto costo.

Los estudios comprendieron tomografías y resonancias

magnéticas, y pudieron realizarse gracias al respaldo del Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, del Ministerio del Poder Popular para la Salud, encabezado por Magaly Gutiérrez; y la Alcaldía Bolivariana de Mara, bajo los lineamientos del Alcalde Luis Caldera.
En esta jornada de salud se invirtieron 116 mil bolívares.
Los estudios, totalmente gratuitos para los pacientes, fueron realizados en una clínica del municipio San Francisco y coordinados por el Departamento de Atención al Soberano de la Alcaldía Bolivariana de Mara, que se encarga de gestionar la atención en salud.

La actividad estuvo encabezada por la primera combatiente de Mara, Roselyn López de Caldera, quien declaró: «El Gobierno Bolivariano sigue dando respuestas, hoy miércoles 22 de noviembre nos encontramos atendiendo a 17 pacientes con estudios de alto costo, tanto en resonancias magnéticas como en tomografías. Destacamos que esto se hace de manera gratuita y a los beneficiarios se les ofrece el traslado para mayor facilidad, porque en Mara la atención en salud no se detiene».

Yriana Ferrer, paciente de la parroquia La Sierrita, expresó: » Hoy le están haciendo este estudio de resonancia magnética a mi niña Michelle Ferrer, de 9 años. Soy madre de 2 hijos y para mí económicamente se me hacía muy complicado poder lograr este estudio, por eso me siento muy agradecida con Dios, con nuestro presidente Nicolás Maduro y con el Alcalde Luis Caldera por costear un estudio. Gracias a cada una de las personas que hicieron posible esta gran ayuda para mi hija y para mí».

El Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro y la Alcaldía Bolivariana de Mara refuerzan el compromiso con la salud de los marenses, garantizando la atención necesaria a la población.

En Mara inauguran Centro de Educación Inicial San Martín de Porres

El Alcalde de Mara, Luis Caldera, en nombre del Gobierno Bolivariano, entregó este lunes 20 de noviembre de 2023 el Centro de Educación Inicial San Martín de Porres para la formación de 120 alumnos.
La institución está en el corazón de la comunidad El Guacuco, que forma parte del corredor indígena añú de Indio Mara, en la parroquia San Rafael.

En este importante centro se rehabilitó su infraestructura y hubo mejoras en iluminación, techado, climatización, pintura y paisajismo para beneficiar a una matrícula de 120 estudiantes.

El Alcalde, en el Centro de Educación Inicial San Martín de Porres, realizó además la dotación de útiles escolares, morrales y uniformes para los escolares.

En el evento también se develó un monolito como parte de la Ruta ¡Por aquí pasó Chávez!
El comandante Hugo Chávez Frías el 10 de agosto de 2003 estuvo en este centro y realizó la transmisión Nº 159 de su programa “Aló, Presidente”. En ese momento lo acompañó Luis Caldera, quien era el director regional del Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia (Senifa).

«Hoy, en el Día Internacional de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes, el Gobierno Bolivariano es garante de los derechos de los más pequeños que deben gozar de buena salud, amor, tener una familia, buena alimentación y educación de calidad. Es un honor abrir las puertas de este Centro de Educación Inicial San Martín de Porres, por donde pasó nuestro comandante Hugo Chávez. Estos niños son la luz de estas comunidades y este debe ser el mejor centro del estado Zulia por su calidad educativa», expresó el Alcalde Luis Caldera.

Penélope González, coordinadora regional del Centro de la Calidad Educativa, manifestó: «Se nota en cada uno de los espacios que hay amor por el trabajo, en cada decoración resalta el empeño de las maestras de este hermoso centro. En nombre de la ministra Yelitze Santaella quiero felicitarlos por garantizar la educación en este municipio».

La directora de la rehabilitada institución marense, Érika Méndez, declaró: «Hoy más que nunca me siento comprometida con esta hermosa labor, estoy feliz por tener esta hermosa obra de amor, un sitio por el que pasó el presidente Chávez y que hoy se hace realidad un sueño para estas comunidades».

En representación de la comunidad El Guacuco, Kimberlin Iguarán agradeció a Dios y al Alcalde por entregar esta obra de amor: “Es un lugar digno para la enseñanza a nuestros niños con un personal de calidad y que cuidaremos para que perdure en el tiempo y así sean muchos los niños que puedan aprender desde este territorio añú”.

Una vez más, el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro y el Alcalde Luis Caldera reafirman su compromiso en garantizar una educación digna y de calidad fortaleciendo la infraestructura educativa.

Ruta de los Servicios Básicos 2023 de Mara beneficia a más de 600 familias en la parroquia Tamare

La Ruta de los Servicios Básicos 2023 avanza en Mara y beneficios en materia de agua, electricidad, aseo y vialidad lleva a 636 familias del eje Los Lechosos, de la parroquia Tamare.

Las comunidades Balcón Bajo, Lechosos Bolivariano y Los Lechosos II se priorizaron con el Plan de Alumbrado Municipal. Allí instalaron 30 luminarias LED y se hizo el mantenimiento de equipo eléctricos.


De igual manera, sus residentes fueron testigos del Plan de saneamiento integral, puesto en marcha en esas zonas por las cuadrillas del Instituto Municipal del Ambiente (IMA).

René Castillo, concejal de Mara, destacó que desde el eje victorioso de Los Lechosos se fortalece la Ruta de los Servicios Básicos.

«Aquí estamos desplegados, cumpliendo las orientaciones de nuestro Alcalde Luis Caldera, desarrollamos un plan especial de los servicios básicos, con la recuperación de 6,3 kilómetros lineales de vialidad agrícola en todos el eje de estas tres comunidades indígenas. Además, junto a las cuadrillas de Corpoelec estamos realizando todo el mantenimiento preventivo”, explicó Castillo.

El edil dijo que se han utilizado maquinarias para la culminación de los campamentos de vialidad agrícola, así como la instalación de las luminarias y sus fotoceldas.

Por su parte, María Amaya, coordinadora parroquial de gobierno de Tamare, aseveró que la gestión del Alcalde Luis Caldera no se detiene.

«Estamos dando respuesta a todas las necesidades de este eje leal, indígena y que está organizado, hace unos días recibimos el acueducto para las comunidades de Los Lechosos y Balcón Bajo, se realiza la recuperación de los bordes de vía y el mantenimiento eléctrico. Todos avanzamos en unidad, junto a las mesas técnicas de agua y servicios», resaltó Amaya.

Sorángel González, jefa de comunidad de Lechosos Bolivariano, manifestó que todo el Gobierno de Mara ha dignificado a los habitantes de esta zona de difícil acceso.

«Estamos muy agradecidos por tomarnos en cuenta, tenemos agua y vamos a sembrar, estamos mejorando los caminos y tenemos mayor visibilidad con las lámparas para la comunidad, esto es dignidad para los pueblos indígenas», celebró González.

Agua para la vida

El pasado 9 de noviembre, más de 400 familias se beneficiaron con el acceso al agua potable con la entrega del acueducto rural indígena comunitario de Los Lechosos, con la visita de Rodolfo Marco Torres, ministro del Poder Popular de Atención de las Aguas, quien estuvo acompañado del Alcalde de Mara.
Ese es el acueducto comunitario número 30 que se concreta y entra en funcionamiento en este municipio, donde día a día se consolida la Ruta de los Servicios Básicos como una política de atención a las familias marenses.

Alcalde Luis Caldera entrega reconocimientos a funcionarios de Protección Civil en Mara

Amor y entrega seguirán siendo las banderas de una noble institución. Este lunes 13 de noviembre de 2023 se llevó a efecto la entrega de reconocimientos a 53 funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastres Mara, con motivo de la celebración de los 22 años de creación de la dirección nacional de esta organización.

En la actividad realizada desde el módulo de atención de emergencia de la estación de Nueva Lucha, el Alcalde Luis Caldera además hizo la entrega de medicamentos, insumos y equipos de rescate para la protección del pueblo marense.

La autoridad local destacó el esfuerzo de los héroes y heroínas de naranja por garantizar la prevención y atención en el municipio.
«Como muestra de nuestro compromiso con esta importante institución y por el buen vivir de nuestro pueblo y en el Día Nacional de Protección Civil, en la Alcaldía Bolivariana de Mara estamos realizando la entrega de reconocimientos a estos funcionarios, además de equipos de rescate, motobomba y pasando revista para constatar el buen funcionamiento de este espacio», manifestó Luis Caldera.

Doralisa Montiel, funcionaria de esta institución, refirió que este organismo trabaja en varios programas innovadores que se encuentran en desarrollo en la localidad. «Seguiremos trabajando con todo el amor y entrega. En Mara implementamos el programa Protección Civil va a la Escuela, además de nuestra profesionalización junto con la Universidad Nacional de la Seguridad, simulacros para la preparación ante cualquier emergencia, así como la participación en el Plan de lluvias que realizamos con los diferentes cuerpos de seguridad y el gran apoyo del Alcalde Luis Caldera», destacó.

En lo que va de 2023, Protección Civil Mara ha atendido 2.766 casos y ha realizado 89 referencias a otros centros de salud, además de atender a 206 pacientes en el área de psicología.

Ministro Rodolfo Marco Torres en Mara: «El Gobierno Bolivariano entrega el acueducto rural comunitario número 30».

En la comunidad Los Lechosos, de la parroquia Tamare, el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro y la Alcaldía Bolivariana de Mara entregaron el pasado jueves 9 de noviembre el acueducto rural comunitario número 30.
La actividad fue encabezada por el ministro del Poder Popular de Atención de las Aguas, Rodolfo Marco Torres, el Alcalde Luis Caldera y el Poder Popular organizado.

Las familias de “Los Lechosos” prepararon el recibimiento a las autoridades con la apertura de Pioüi (círculo de la vida), ritual en el que se le pide autorización a la madre tierra para la realización del acto de entrega.


Marco Torres expresó sentirse complacido porque la actividad fortalecía el alcance de la gestión bolivariana.

«Aquí estamos en Los Lechosos, comunidad indígena wayuu, acompañamos al hermano Alcalde Luis Caldera y al Poder Popular. Cumpliendo las instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro estamos entregando el acueducto rural número 30, un equipo de 15Hp, de ocho litros por segundos para beneficiar a más de 400 familias de la zona».

El ministro destacó que desde el Gobierno nacional seguirán brindando todo el acompañamiento para la culminación de obras en materia de aguas.
«Estoy muy feliz de estar en esta actividad, tan hermosa y sentir el calor y pasión del pueblo leal, indio y victorioso. Reciban el abrazo del presidente Nicolás Maduro, vamos a seguir con ustedes, venceremos», afirmó.

Por su parte, Luis Caldera, Alcalde de Mara, dijo: «Aquí está la obra de la Revolución Bolivariana, legado del comandante Chávez y que hoy el presidente Nicolás Maduro reivindica a sus hermanos el pueblo wayuu, agua para la vida, para la siembra y producción, con este logro estamos garantizando el buen vivir de nuestras comunidades».

Sorángel González, vocera de la comunidad Los Lechosos Bolivarianos, manifestó que las familias de Balcón Bajo, San Luis y Sipisipi se beneficiarán con el acceso al agua potable.

«Llegó el día que esperamos con tanta alegría, gracias a todos por apoyarnos, presidente Nicolás Maduro, Alcalde Luis Caldera, ministro Rodolfo Marco Torres, hoy es un día histórico. ‘Los Lechosos’ tiene agua para el uso diario, para la siembra, para los campos, este pueblo humilde está muy agradecido», dijo González.

Una vez más, la gestión bolivariana no se detiene en la Ruta de los Servicios Básicos, gracias a las mesas técnicas de agua, asesoría técnica y dotación de equipos a través del Plan La Ruta del Agua.

Consejos comunales de Mara sacan adelante sus proyectos con la agenda concreta de acción

Las comunidades Las Taparitas y Buenavista, del eje La Botella, ubicado en parroquia La Sierrita de Mara, el lunes 29 de octubre de 2023 recibieron 6 kilómetros de tubería de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) y sus accesorios, así como 4 transformadores respectivamente, para el fortalecimiento de la Ruta del Agua y del sistema eléctrico en esta localidad.
Con este tipo de hechos, la agenda concreta de acción sigue empoderando a la población marense.

Esta entrega forma parte del apoyo del Gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular Para las Comunas, junto a la Alcaldía Bolivariana de Mara y la participación del Poder Comunal, con financiamientos del Consejo Federal de Gobierno, a través del Servicio Fondo Nacional del Poder Popular, que en esta oportunidad beneficia a más de 170 familias en esta zona.

A este despliegue asistió el Alcalde Luis Caldera y desde allí refirió que, con el apoyo del Consejo Federal de Gobierno, más consejos comunales de Mara trabajan en la ejecución de sus proyectos.


«Desde el territorio comunal Buenavista, el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, el pueblo organizado, ejecuta el proyecto de aducción en la comunidad las Taparitas, así como un proyecto de electrificación en Buenavista… golpe de timón, legado del comandante Chávez, en Mara el pueblo es el gobierno», resaltó Luis Caldera.

Ana Bozo, directora del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales en la localidad, destacó la participación de la población organizada en la solución de los problemas en cada sector: «Seguimos en este despliegue por instrucciones de nuestro presidente, como parte de la territorialización de las políticas públicas. Hoy dos consejos comunales reciben sus beneficios, que permite el mejoramiento de la red de agua potable, así como el servicio eléctrico. En Mara seguimos avanzando, comuna o nada».

En la comunidad Buenavista, de La Sierrita, también se realizó el abordaje del sistema eléctrico, con la entrega de 4 transformadores, 18 lámparas LED, 1.840 metros de líneas de distribución y 7 postes de energía eléctrica, para el beneficio de 69 familias.

La Ruta del Poder Comunal llegó a Las Parcelas, en Mara

El Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, a través del Consejo Federal de Gobierno y el Sistema de Integración y Comunicación (Sinco), junto a la Alcaldía Bolivariana de Mara, continúa beneficiando a las comunidades indígenas de la parroquia Las Parcelas.

A través de la territorialización de las políticas públicas, el jueves 26 de octubre de 2023, se realizó la entrega de más recursos para las comunidades indígenas Dos Bocas, Cañada del Indio, Loma II y Vencedores del Paraíso, que avanzan en la ejecución de sus proyectos comunitarios para el mejoramiento eléctrico, acceso al agua potable e instalación de alumbrado público con la adquisición de luminarias LED.

A esta jornada asistió el Alcalde del municipio Mara, Luis Caldera, quien inspeccionó los proyectos en ejecución, acompañado de representantes del gabinete ejecutivo municipal y el Poder Popular de la zona.

Caldera destacó la participación protagónica del pueblo organizado: «Que jornada hermosa tuvimos, nos fuimos campo adentro, a encontrarnos con el pueblo indígena, leal y victorioso de las parroquias Las Parcelas, desde el territorio comunal, en el golpe de timón, legado del comandante Chávez, se fortalece el Poder Popular».

Neliza González, habitante de la comunidad indígena Dos Bocas, manifestó su compromiso para continuar el trabajo en su sector. «Nuestra comunidad es una muestra del apoyo del gobierno en cada rincón del país, a pesar de lo remoto y el difícil acceso aquí está el gobierno entregándonos recursos para el desarrollo y transformación de esta zona».


La Ruta del Poder Comunal llegó así a Las Parcelas, donde las obras se ejecutan como parte del apoyo a los consejos comunales que sacan adelante sus propios proyectos, inspirados en la agenda concreta de acción y el legado del comandante Chávez.

¡Fortalecimiento del territorio comunal! Consejo Federal de Gobierno y Alcaldía de Mara benefician a 225 familias con agua potable

El Gobierno Bolivariano y el Poder Comunal continúan expandiendo la Ruta del Agua en Mara, es así como el martes 24 de octubre de 2023 se realizó la inauguración de un tanque de almacenamiento de agua potable y la estación de bombeo en la comunidad Los Mayales, de la parroquia Las Parcelas de esta localidad.

Esta nueva entrega se hizo posible con recursos provenientes del Consejo Federal de Gobierno, a través del Sistema de Integración y Comunicación (Sinco) y el apoyo del Alcaldía Bolivariana de Mara, para el beneficio de 225 familias de El Bejuco, La Redoma y Los Mayales.

A la entrega de estas importantes obras asistieron el Alcalde Luis Caldera, la primera combatiente de Mara, Roselyn López de Caldera, concejales y representantes del poder popular.

El Alcalde Luis Caldera destacó la importancia de preservar las conquistas de los pueblos a través del Poder Comunal: «Cuando las cosas extraordinarias se hacen cotidianas las sentimos normales, es por ello que debemos elevar la conciencia como comunidad de lo que hemos logrado, y para eso contamos con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, que confía en la organización del Poder Popular, al que le entrega recursos directos”.

“Les pido a todos ustedes la mayor conciencia para que cuiden esta importante obra», dijo la autoridad local.

Caldera además informó que en las comunidades 2 Bocas Indígenas, Loma 2, Cañada del Indio y Vencedores del Paraíso, entre otros sectores de esta parroquia, ya trabajan en la ejecución de sus proyectos y otros 15 ya cuentan con financiamientos aprobados.

Nelson Urdaneta, habitante de la comunidad Los Mayales y beneficiario de esta obra, mostró su emoción por este importante logro: «En una fecha histórica para la nación, también para nuestra comunidad que hoy recibe este importante beneficio agradecemos a nuestros gobierno y al equipo de la Alcaldía de Mara y por supuesto a esta comunidad que se ha mantenido trabajando. Hoy somos ejemplo de que con constancia y dedicación se puede conseguir grandes logros».

Mara se vistió de rosa: “Lo hacemos por ti, que tomaste conciencia”

Un derroche de energía, alegría y solidaridad trajo la marea rosa que tomó, desde bien temprano, las calles de Mara, en la edición número 2 de la Caminata por la Vida.
Más de 2.000 personas participaron en la caminata, organizada por Fundafamilia Mara, que contó con la presencia de la primera combatiente y presidenta de la citada fundación, Roselyn López de Caldera, quien estuvo acompañada del Alcalde Luis Caldera en esta jornada por la vida.


El recorrido comenzó a las 7:30 de la mañana de este sábado 21 de octubre. Los participantes partieron desde la plaza San Rafael Arcángel, caminaron hacia la plaza Bolívar y llegaron hasta el Terminal de pasajeros San Rafael de El Moján.
En todo el recorrido las personas contaron con cinco puntos de hidratación.
La presidenta de Fundafamilia Mara, Roselyn López de Caldera, manifestó: «Es hermoso ver a tantas personas marchando por la vida, es una gran marea rosa la que inunda a nuestro municipio, hemos creado conciencia y este es el resultado de eso, la prevención es lo más importante. Lo hacemos por ti, que tomaste conciencia».

Linda Vázquez, sobreviviente de cáncer de mama, expresó: «Me siento muy feliz por saber que soy una guerrera y que hoy en Mara se hagan estas actividades con la premisa de crear conciencia a las personas es muy importante. Yo como sobreviviente les digo a quienes están en una situación así que es normal tener miedo, pero no dejemos que eso nos abrume, pues siempre debemos tener una actitud positiva en medio de las dificultades».


Según cifras de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, una media de 24 casos de cáncer de mama es detectado diariamente en el país, mientras que la organización estima que este año cierre con unos 8.691 diagnósticos.
Los participantes al arribar al punto de llegada de la caminata disfrutaron de buena música por parte de Anny B y Jhossue, el dúo del momento, quienes pusieron la nota de alegría a las bailoterapias y juegos