SUMINISTRO Y COLOCACION DE MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE TIPO III,DESDE EL PLANETARIO PROGRESIVA 0+000 HASTA LA INTERSECCION DE LA PAILANEGRA, PROGRESIVA 0+042, MUNICIPIO MARA, ESTADO ZULIA. II FASE.

Útiles escolares, necesarios para la formación dentro y fuera del aula de clases, recibieron en sus morrales más de 860 estudiantes del municipio Mara.
El Alcalde Luis Caldera activó, este miércoles 25 de enero de 2023, la jornada de entrega en la localidad, cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación y su ministra Yelitze Santaella.
El despliegue se realizó en la parroquia San Rafael de El Moján, específicamente en la Escuela Básica Nacional de Nazaret y fue encabezado por la supervisora intercircuital de la Red Mara I, Joselyn Silva, quien destacó la labor realizada por el Gobierno Bolivariano para lograr fortalecer los programas de atención educativa y beneficiar a los niños y niñas marenses.
Hoy estamos cumpliendo un compromiso asumido por nuestro Alcalde Luis Caldera, entregando estos 863 morrales. Venimos a fortalecer la educación de nuestro niños, gracias al apoyo de todo el Gobierno Bolivariano junto a nuestro presidente Nicolás Maduro y el Ministerio del Poder Popular para la Educación manifestó Silva.
Los educadores, acompañados de los estudiantes, agradecieron esta nueva entrega de morrales y útiles escolares que se realiza en Mara.
En este municipio, la educación se atiende y consolida por ser un derecho de todos los niños y niñas, futuro de Venezuela.
Como parte de la agenda concreta de acción social por el buen vivir que impulsa el Gobierno nacional, la Alcaldía Bolivariana de Mara continúa el despliegue territorial junto al Poder Popular con asambleas de ciudadanos y ciudadanas para planificar la atención en los servicios priorizados.
Una nueva actividad fue encabezada por el Alcalde Luis Caldera en la comunidad Viviendas de Santa Cruz, parroquia Ricaurte.
En estas asambleas se atienden los planteamientos de voceros y voceras que se centran en materia de servicios, salud, saneamiento, aguas servidas, agua potable, transporte y seguridad ciudadana.
«Estuvimos en el eje rural, en la comunidad de las viviendas de Santa Cruz de Mara, donde los voceros dieron a conocer sus principales problemas, son asambleas abiertas con la participación de la comunidad en general», detalló el Alcalde Luis Caldera.
Este ciclo de asambleas inició el pasado 31 de mayo en la Comuna Indígena Suwarala Kai, del eje Santa Fe, para la territorialización de las políticas públicas y avanzar en la agenda social y el 1×10 del buen vivir.
Además, cada asamblea comunitaria cuenta con la presencia de todo el gabinete en el área de servicios para la atención directa de las solicitudes y requerimientos de la población.
La necesidad que se planteó el 11 de enero de 2022 en la comunidad La Esperanza de la parroquia Ricaurte, durante la visita del Alcalde de Mara, Luis Caldera, con su Gobierno de Eficiencia en la Calle, hoy es una hermosa realidad: llevar el agua con cantidad, continuidad y calidad a sus habitantes.
En ocasión de celebrarse el mes Mundial del Agua, el pasado 22 de marzo, el Alcalde Caldera inauguró en la comunidad indígena La Esperanza un pozo indígena comunitario para abastecer de agua potable a más de 400 personas.
Con este, ya suman 14 los pozos comunitarios que abastecen a más 3.900 familias en la entidad marense, gracias al plan de la Ruta del Agua, creado por la gestión de Luis Caldera.
«Esto solo se logra en Revolución», señaló muy emocionada Ana Karina Montiel, vocera de la comunidad indígena la Esperanza.
«Los wayuu también somos ciudadanos y tenemos derecho a los servicios básicos, hoy es un día de fiesta para nosotros, ya tendremos agua no solo para el consumo humano sino para nuestras siembras. El agua es vida», manifestó Montiel, al tiempo de agradecer al Alcalde por estar pendiente de las comunidades.
“Gracias a usted y a su equipo por venir a la comunidad a solucionar nuestras necesidades» destacó la vocera.
Por su parte, el Alcalde Luis Caldera señaló:
El Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro y la Alcaldía de Mara se despliegan en una nueva actividad de la Ruta del Agua, un plan que viene desarrollando la municipalidad para garantizar el acceso al agua potable en comunidades rurales y en comunidades indígenas, con una inversión de 130 mil bolívares».
«Estamos inaugurando este acueducto rural comunitario indígena con un sistema de agua potable, tienen como fuente los pozos profundos y la colocación de equipo de bombeo, sistema eléctrico y redes de distribución”, explicó.
Además de la entrega de este martes, “vamos a hacer entrega de 5 equipos de bombeo para la activación de igual número de acueductos rurales comunitarios indígenas y entregaremos una red de distribución, en este caso son 1.500 metros lineales de tubería de PAD para ampliar las redes en las diferentes calles y manzanas en el sector Rosa Vieja, parroquia Las Parcelas».
Un total de 3.941 familias se incorporan a recibir el abastecimiento de agua potable y que va a tener un doble propósito; no solamente es para el consumo humano, sino también para las actividades para la siembra.
En la gestión del Alcalde Luis Caldera, el Gobierno Bolivariano de Mara continúa cumpliendo los objetivos de la Agenda 2030, Desarrollo Sostenible y la Revolución Bolivariana.
¡Mara tiene una condecoración con sello de mujer!
La magistrada del Poder Judicial venezolano, la zuliana Carmen Zuleta de Merchán, y otras 11 mujeres recibieron en Mara la condecoración Olga Luzardo Finol, un reconocimiento con sello femenino creado el 15 de febrero pasado por la Alcaldía.
«Hoy, miércoles 23 de marzo de 2022, estamos haciendo historia en nuestro municipio Mara otorgando esta condecoración que viene a enaltecer la gran labor de nuestras mujeres», celebró López de Caldera, quien preside Fundafamilia en la localidad.
La imposición de la condecoración Olga Luzardo Finol a la magistrada zuliana y a representantes de las 7 parroquias marenses se realizó en el marco de una sesión solemne, desarrollada en el salón Luis Beltrán Prieto Figueroa, del Concejo Municipal.
Hoy es un día de éxitos y conquistas de la Revolución Bolivariana de Venezuela, desde Mara rendimos homenaje a las mujeres de esta subregión zuliana, con la presencia de una digna mujer patriota, como lo es la magistrada Dra.Carmen Zuleta de Merchán», expresó el Alcalde.
La primera combatiente agradeció también la presencia de la magistrada y resaltó: «Para nosotros es un orgullo enaltecer cada la labor que tiene la mujer en la sociedad y hoy seguimos escribiendo la historia de nuestro municipio, desde nuestro espacio, que ha sido reivindicado».
Como oradora de orden, la magistrada resaltó las arduas luchas de las mujeres y su reconocimiento en un estado de derecho y justicia.
«Las mujeres somos la mitad del mundo, la mitad del país y merecemos iguales derechos que los hombres, sin reemplazarlos ni quitándole sus responsabilidades, queremos tener mayor participación dentro del poder», sostuvo Zuleta de Merchán.
Expresó además su agradecimiento por ser condecorada: «Quiero felicitar al Alcalde por esta iniciativa. Para mí, es un honor estar aquí y ser la primera mujer en recibir esta condecoración. Mara se ha dedicado a fortalecer el gentilicio de la mujer zuliana, iniciativas como estas son una muestra de ello, estamos visibilizando a la mujer en Venezuela, cada vez es más notable su importancia en la sociedad, hoy el 40% de las mujeres son amas de casa y jefas de familia, deportistas y tenemos el protagonismo en todo».
En la sesión solemne también recibieron la orden Olga Luzardo Finol, de manos del Alcalde Luis Caldera, la primera combatiente, en su primera clase, y otras 10 reconocidas marenses del quehacer educativo, cultural y comunitario.
Emocionada por la distinción, Norelis Morales, educadora, líder comunitaria y exconcejala, afirmó estar agradecida con Dios, con el Alcalde y la primera combatiente «por reconocer la labor de las mujeres de consolidada trayectoria en el municipio, ya son más de 20 años trabajando con él, lo conocimos muy joven en sus luchas sociales y fuimos y seremos de referencia en lo educativo, social y humanista, somos lideresas en nuestras comunidades y debemos empoderarnos para cada día ejercer mejor nuestras labor».
Oslanda Altuve, destacada docente, luchadora social y presidenta de la Cámara Municipal de Mara, expresó: «Mara se llena de orgullo al celebrar a la mujer. Para mí, es un honor ser parte de las primeras en recibir la condecoración Olga Luzardo Finol, estoy muy agradecida porque reconocen una extensa labor. Fui profesora de nuestro Alcalde y desde pequeño vi sus luchas y sus batallas sociales por nuestras mujeres, comprometido con la defensa de la madre Tierra y protección de nuestras cuencas hidrográficas».
La condecoración que recibieron estas 12 mujeres lleva el nombre de Olga Luzardo Finol, una mujer nacida en Paraguaipoa el 29 de febrero de 1916, quien dedicó su vida a las luchas revolucionarias y feministas.
Fue periodista, poetisa, escritora y dirigente histórica del Partido Comunista de Venezuela.
Luzardo Finol sigue siendo mujer de referencia en la historia contemporánea zuliana.
Redacción: Elí Molero A. / Dirección de Comunicación Estratégica