Hoy, de nuevo, el espacio del Concejo Municipal de Mara, sirvió de reunión para la realización del Congreso Historiográfico del municipio, en esta oportunidad, se inició la presentación de ponencias, en relación al Título II, correspondiente a: Los procesos de delimitación, límites territoriales, e institucionalidad oficial.
En la cita convocada, los asistentes pudieron conocer los datos aportados por los ponentes, en relación a los temas: Ubicación Geográfica del municipio Mara ,en Venezuela y el Zulia, por parte del Ing.Victor Rodríguez; también, sobre Las características geofísicas del municipio Mara; el trabajo, fue presentado por el MSc. Lisandro Márquez. Así mismo, el Lcdo. Samuel Palmar, presentó su ponencia sobre: Dos teorías, una sola fundación. Acercamiento sobre los trabajos de investigación de Jesús Villalobos y Pablo Palmar, sobre la fundación de Mara, para cerrar, se proyectó un vídeo con la ponencia de la investigadora y científica del IVIC, la Dra. Luz Esther Sánchez, quien realizó una exposición sobre: La Nación del Mangle, el camino a seguir, para su protección y manejo.
Caso Mara.
Del evento, surgieron varias propuestas, entre las que se destacaron: una propuesta de ordenanza sobre la protección del mangle, también la creación de una legislación sobre el ordenamiento territorial del municipio, un inventario ambiental,la creación de la sociedad o centro histórico de Mara, así como la designación de una comisión especial por parte del Concejo Municipal, para verificar las fuentes y hallazgos documentales,que permitan verificar la fecha de fundación del municipio.
La próxima jornada se llevará a cabo el venidero 29 de septiembre, en el mismo espacio.